En el libro "Mi Camino a
ROTARY" PAUL HARRIS afirma que forjo su idea de ROTARY en virtud de los
valores que le fueron inculcados por sus abuelos y vecinos: "ROTARY nació
del espíritu de tolerancia, buena voluntad y servicio, cualidades que
caracterizaban a la gente de Nueva Inglaterra de los años de mi niñez y
juventud, valores que siempre he procurado trasmitir a los demás".
Sobre el tema agrega: "La amistad fue la piedra fundamental sobre la cual
se fundó ROTARY y la tolerancia el elemento que aseguro su cohesión. En
cada club rotario hay suficiente energía atómica para que explote en mil
pedazos, pero el espíritu de tolerancia impide tal tragedia".
El verbo tolerar (del latín tolerare)
significa sufrir, soportar, resistir, sobrellevar con paciencia o con disimulo,
ciertas actitudes o hechos, que por lo demás, no aceptamos, pero si
respetamos. Tolerancia: este concepto se define como respeto a
opiniones o practica de los demás.
La tolerancia es una virtud, es decir,
un bien. Más precisamente, se trata de un habito de bien, puesto que las
virtudes, lo mismo que los vicios, se adquieren por repetición, por reiteración
de actos buenos en el caso de las primeras y malos en el de los segundos.
Las virtudes son exigentes, puesto que demandan conductas de alta estimación, y
porque para adquirirlas se requiere llevar a cabo, reiteradamente, los actos
correspondientes.
En la actualidad, la palabra
"virtud" ha sido desplazada por "valores", como si el carácter
moral de los individuos dependiera de los valores que declaran y no de las
virtudes que practican, como si la aprobación moral que buscamos de parte de
nosotros mismos y de los demás dependiera de una suerte de declaración jurada
acerca de los valores que creemos tener.
Uno de los valores rotarios es la
diversidad; dentro de ella la tolerancia, es un concepto que en ROTARY se
menciona y utiliza en repetidas ocasiones, pero muchas veces sin profundizar en
su verdadero significado; en otras oportunidades, se usa en su reemplazo de
permisividad a fin de evitar, un análisis del tema o hecho, que ha provocado un
desacuerdo o conflicto. A eso podemos llamar tolerancia pasiva: resignación
a convivir con creencias, ideas y modos de vida diferentes a los nuestros y que
podemos reprobar fuertemente renunciando al uso del dialogo. Parece poca
cosa, pero en realidad no lo es, puesto que se trata de una resignación que, si
bien a regañadientes, tiene el buen efecto de favorecer la paz entre grupos
opuestos, quedando resentimientos no expresados, que en cualquier momento
pueden reventar.
Oponiendo a la tolerancia pasiva,
sugerimos poner en practica la tolerancia activa que consiste en acercarse a
quienes tienen creencias, ideas o modo de vida distintos a los nuestros,
entrar en dialogo con ellos, en darles razones a nuestro favor y en escuchar
las que ellos pueden ofrecernos y en mostrarse dispuestos a que, como resultado
de ese encuentro o dialogo, pudiéramos llegar a modificar nuestras posiciones
iniciales. Por lo mismo, si la necesidad de paz nos compele a la
tolerancia pasiva, la conciencia de nuestra falibilidad lo hace en cuanto a la
activa.
Quien practica la tolerancia activa no
duda de sus creencias, ideas y modo de vida, solo que, y a diferencia en esto
del fanático, acepta la posibilidad de estar equivocado y entra entonces en
dialogo con los demás. Nos parece importante que el liderazgo en ROTARY
asuma con altura de miras el tema planteado. Para ello, el primer
paso para acortar la distancia que nos separa de los demás es comprender que
todo el mundo tiene básicamente las mismas necesidades. Todos deseamos
ser felices, obtener el respeto de los que nos rodean. Por tanto,
lo que nos une es mucho más obvio que lo que nos separa.
En la primera edición de la revista THE
NATIONAL ROTARIAN (enero de 1911), PAUL HARRIS escribió: "Si este ROTARY
nuestro verdaderamente está destinado a convertirse en algo más que un
movimiento pasajero, será porque cada uno de ustedes y yo habremos aprendido la
importancia de ser tolerantes con los defectos de los demás".
EGD FERNANDO AMENGUAL DEL CAMPO
DIRECTOR HOJANOTICIAS
ROTARY CLUB SAN BERNARDO-DISTRITO 4340
CHILE
0 comentarios:
Publicar un comentario